
#QuedateEnCasa: el mensaje y las recomendaciones del médico y deportista Alejo Toledo
El chaqueño, reconocido basquetbolista con corazón tricolor, grabó un video desde su consultorio del Hospital Tornú, en CABA, sumándose a la campaña para promover la cuarentena en todo el país.

“El coronavirus es un virus extremadamente contagioso y peligroso", advierte Alejo en el video que grabó para concienciar sobre la cuarentena.
En Resistencia, y en el Chaco, Alejo Toledo es un nombre de referencia en el mundo del básquet. Hasta no hace mucho, vistió los colores de Villa San Martín, equipo con el que se formó desde muy chico y donde jugó varias instancias del ascenso, hasta el Torneo Nacional (hoy Liga Argentina) en las temporadas 2016-17 y 2017-18.
El también médico general con una especialización en oftalmología en curso, hace dos años vive en Buenos Aires y este jueves grabó un video que compartió con la gente de Estudiantil Porteño, el club de Ramos Mejía para el que juega hace dos años en el Torneo Federal de Básquet.
Con el video, el joven se sumó a la campaña #YoMeQuedoEnCasa resaltando la importancia de cumplir estrictamente con la cuarentena “El coronavirus es un virus extremadamente contagioso y peligroso, porque tiene una alta tasa de mortalidad en personas mayores de 60 años e inmunocomprometidos”, advirtió. Por eso, instó: “Por favor, somos personas jóvenes, hagamos el aislamiento para cuidar a los mayores”.

Alejo se recibió de médico general en diciembre de 2016, en la UNNE y, en 2019, tras jugar sus dos últimas temporadas para el “tricolor” de calle Saavedra, comenzó a trabajar como médico concurrente en el Hospital Enrique Tornú en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde actualmente realiza la especialización en oftalmología.
Tras ese primer mensaje de concienciación, el doctor repasó las medidas de higiene indispensables: lavado de manos con agua y jabón o alcohol en gel en el caso de quienes viajan en transportes públicos y no pueden lavarse al instante las manos; para estornudar o toser, utilizar el pliegue del codo; mantener distancia entre personas; no saludar con besos y abrazos; no compartir mate ni bebidas del mismo vaso.

En el Hospital Enrique Tornú en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alejo realiza la especialización en oftalmología.
“Algo que me parece muy importante es que, si tuvimos contacto con pacientes que padezcan la enfermedad o que estuvieron en zonas endémicas, y presentamos síntomas como tos seca, dificultad respiratoria o fiebre alta, no acudamos a las guardias, sino llamar a los números disponibles”, resaltó Alejo. Después, agregó con énfasis: “Las guardias en este momento son un lugar muy peligroso porque hay muchas personas que tienen el virus. Si no estamos enfermos y vamos ahí, podemos contagiarnos, así que por favor tratemos de realizar estas medidas para no colapsar el sistema de salud”.
Por último, en un mensaje para los chicos de las formativas del club porteño, que aprovechen este tiempo de cuarentena y de estar en casa para hacer las actividades que les envían los profesores. “Nos estamos viendo en el club dentro de poco”, cerró.
Para el Chaco, se encuentran disponibles las líneas de consulta para reportar si volvés del exterior o tuviste contactos con casos sospechosos o confirmados de coronavirus al 0-800-444-0829; y en caso presentar síntomas, llamá al 107. También está activa la línea de Whatsapp para consultas sobre COVID-19 y dengue a través del 011-6273-000.
Mensaje para los tricolores

En un breve diálogo con Agencia FOCO, Toledo también envió un mensaje especial para los chicos de las categorías formativas de Villa San Martín y para todos los simpatizantes: “Les digo que sigan cumpliendo, por favor, con la cuarentena porque así podremos, dentro de poco, ir a la cancha a alentar al trico como siempre”.
