Se encontraba internado en Rosario

A los 80 años, falleció el popular padre José Ceschi

Foto: Parroquia San Francisco Solano Corrientes.


La parroquia San Francisco Solano de Corrientes anunció en la mañana de este sábado que falleció el popular y mediático padre José Ceschi a los 80 años.

"En la madrugada de hoy ha fallecido fr José Ceschi en la ciudad de Rosario, sus restos serán sepultados en nuestro cementerio del convento de San Lorenzo. Que el alma de nuestro hermano descanse en paz", reza el comunicado.

Según detallan medios de distintas partes del país, su muerte se produjo en Rosario, Santa Fe, donde se encontraba internado desde hace algunos meses. Ceschi había sufrido un ataque convulsivo hacia fines de agosto en la Casa de las Siervas del Señor Jesús. Mientras que en julio había padecido un accidente cerebrovascular.

En redes sociales, el periodista chaqueño Eduardo López hizo un repaso de la vida y obra de Ceschi, que se expone a continuación:

El 16 de octubre de 2021 falleció en Rosario (Santa Fe), a los 80 años el sacerdote franciscano José Epifanio Ramón Ceschi, apóstol por muchos años en los medios de comunicación de la Argentina. El diario NORTE de Resistencia fue uno de los primeros medios de la región que abrió las puertas de su casa para que el reconocido sacerdote tuviera su espacio para la reflexión y el alimento espiritual.

Desde el 2017, Ceschi estaba alojado en la Casa de las Siervas del Señor en Rosario (Santa Fe). En junio de ese año había sufrido un ACV que agravó su estado de salud pero logró sobreponerse. Había nacido el 9 de enero de 1941 en La Penca Caraguatá, departamento San Justo, en el Norte de Santa. Cuando tenía seis meses la familia se mudó a San Martín Norte (Santa Fe) en el campo y desde siempre quiso ser sacerdote. Era el tercero de doce hermanos. Sus padres, Emilio y Elena, eran agricultores, descendientes de italianos. De chico jugaba a decir misa con sus hermanos. Terminó la primaria e hizo la secundaria en la escuela de los padres franciscanos. Hizo el noviciado en 1957 en La Merced en Corrientes. Hizo los estudios de filosofía y Teología en el Convento San Carlos de San Lorenzo.

El 18 de julio de 1964 lo ordenó de sacerdote monseñor Guillermo Bolatti, obispo de Rosario. Luego se doctoró en teología en Roma. Estudió lenguas en Inglaterra y Francia y medios de comunicación en Roma. Entre 1971 y 1974 enseñó teología en la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador. En 1974 fue nombrado secretario de la provincia franciscana de San Miguel que abarca todo el Litoral. Ya en 1966 había publicado un primer artículo en La Capital de Rosario y luego por cinco años en el Semanario Esquiú. En 1975 comenzó a oficiar la misa por Canal 5 de Rosario y hacer micros por radio. Luego residió 9 años en Corrientes y comenzó a ampliar los micros en radios, televisión y las columnas en diarios. La primera columna “Buen Día” se publicó en “Época” de Corrientes en junio de 1985.

Luego se sumaron nueve diarios (entre ellos Norte de Resistencia), radios y canales de TV en todo el país. Residió en el histórico convento de San Lorenzo, cerca de Rosario desde donde desarrolló su actividad con los medios de comunicación. El 4 de junio de 2017 estando en Santiago del Estero para brindar una charla y oficiar diversas misas en la ciudad Capital, sufrió un ACV, que obligó a una inmediata internación con pronóstico reservado.

Diez días después fue trasladado a Rosario. complicaciones, pero Dios permitió su recuperación en forma lenta y gradual, primero en centros de salud y luego en la Casa de Las Siervas de Jesús, de Rosario, que depende de la guardianía de San Carlos. Allí estuvo desde entonces, “feliz y muy bien cuidado, recibiendo visitas de familiares y amigos. Usaba una silla de ruedas porque sus extremidades derechas no respondían correctamente, pero fue progresando de a poco. Ya no pudo hablar como antes, con palabras sueltas y a veces alguna frase corta, pero siguió siendo ejemplo de Obediencia a Dios y Alegría Franciscana”, así lo comunicaba su sobrina Analía Núñez Ceschi, en su cuenta de Facebook.