
Agotamiento, ansiedad y frustración: qué pasa con las energías y que depara el clima astrológico para los próximos meses
Imagen y arte @parafinasdoradas
Julieta Muñoz (@lamagiadejuli), astróloga, terapeuta holística y tarotista, dialogó con Agencia FOCO para analizar qué pasa con las energías que se palpitan sobre este fin de año: cansancio, agotamiento, frustración, ansiedad y estrés, son algunos de los estados que más vibran por estos tiempos pero, para ello, existe la Astrología una "pseudociencia" -aunque astrólogos coinciden en que tampoco desean que sea catalogada como ciencia- es, entonces, una herramienta "de aprendizaje, de autoconocimiento", ergo, de información útil para desenvolvernos en la vida.
"Cuando vos más conoces lo que te pasa, cómo sos, por qué tenes ciertas reacciones, por qué es que pensás como pensás o te comunicás o vinculás de cierta manera, al tener esa información empezas a ser mucho más perceptiva de tu forma de ser ante el mundo y la forma en cómo también te afecta lo que el mundo hace frente a vos mismo", comenzó la terapeuta holística.
De lo contrario -mensaje para no creyentes- si no tenes conocimiento sobre ello "quizás decís que no te afecta o crees que no te afecta, pero en realidad tampoco estas frenando a ver si realmente eso sucede". Es como no tener las herramientas para lograr algo; no tener los insumos para cocinar algo. "No lo usas a tu favor", explicó Julieta y agregó "es como la app del clima meteorológico: si veo que va a llover y tengo la posibilidad de elegir cómo salgo de mi casa en base a esta información y, podes usarla o no, pero va a ser mi elección; ahora, si yo no veo, nunca va a ser mi elección".
Frente a ello surgió una duda: por qué la Astrología no fue "admitida" o fue -durante mucho tiempo- relegada hasta el punto de ser considerada una "mentira" o por qué no "una burla". Al respecto, Julieta expresó: "lo que creo es que hay un montón de herramientas y medicinas y terapias que se usaban e información que teníamos hace millones de años y de siglos, cuando se estudiaban todo este tipo de cosas, hasta que la iglesia o el concepto de religión, de catolicismo, empezó a implementarse, se eliminaron y se quemaron muchísimos de estos estudios. Entonces, que hoy en día digan que la Astrología no es una ciencia porque faltan los estudios, y ... es porque mucho tiempo se prohibió que se hagan estudios sobre ello".
La pregunta que cabe entonces es el por qué (se prohibió), a lo que la astróloga respondió: "Creo que, por una cuestión de religión, cultura, contextos que fueron sucediendo y que permitió que eso suceda o, al menos, la ciencia lo justifica desde ese lugar. La realidad es que no es considerada una ciencia, pero la astrología tampoco viene a representar nada científico, viene a representar algo más humano, algo más energético, más emocional, más mental. Entonces, que no esté considerado una ciencia a la vez, me parece bien".
Clima astrológico
Ahora bien, a nivel de clima astrológico Julieta explicó que "en este momento estamos con las energías un poco encontradas porque estábamos con muchos planetas retrógrados, qué quiere decir esto: cuando un planeta está retrógrado es porque detiene su avance, deja de avanzar, entonces como nosotros seguimos avanzando la tierra sigue en movimiento parece que dejamos estos planetas atrás y, generalmente, cuando esto sucede es que la energía no fluye como debería fluir y, quizás por momentos, queremos o nuestra cabeza va más rápido o tenemos muchas ganas de hacer algo, pero no tenemos la fuerza, no tenemos las ganas, porque hay cortos circuitos que están sucediendo que están llevando a que las personas hagan una introspección o una revisión, porque son momentos para frenar y para revisar cómo estamos".
A su vez, profundizó: "En vez de hacer hacia afuera, o sea, expansiva -de acción- pasa a ser hacia dentro -de introspección-. Depende de cada planeta qué tipo de introspección va a hacer, por ejemplo: mercurio es a nivel de comunicación y expresión, estuvimos con mercurio retro hasta el 2 de octubre que es todo lo que esa comunicación/expresión se estuvo revisando internamente en cada una de las personas, lo hagamos o no lo hagamos. Independientemente de nuestros signos es algo que sucede, se presentan situaciones, energéticamente se predisponen ciertas cosas que hacen a que revisemos esta comunicación/expresión y eso es lo que está sucediendo un poco ahora y que puede generar ansiedad y puede generar estrés y puede generar un montón de sentimientos encontrados o incómodos, porque las personas no estamos acostumbradas a parar nuestro movimiento.
Julieta analizó también las consecuencias que acarreó la pandemia del Coronavirus: "La pandemia fue algo que a todos nos hizo frenar a nivel mundial y hoy en día también estamos viviendo los resultados de eso. Hay un cambio de conciencia: la gente se dio cuenta de que había que frenar o de que, quizás, por momentos tenemos que frenar. Mucha gente quizás se dio cuenta de que su trabajo no le gustaba, sus parejas, sus vínculos y ahora, a nivel astrológico, todo se predispone a seguir revisando esas cuestiones. Entonces -continuó- por ahí puede haber cortocircuitos en que algunas cosas no salen como queremos, algunas cosas no se dan como esperamos, objetivos, metas que nos proponemos puede ser que no terminen teniendo el resultado que esperamos y eso por ahí nos puede llevar a la frustración o al estrés. Entonces -puntualizó- por ahí buscamos idealizar un resultado y cuando suceden estas cosas, es porque quizás, hay algo más que tengamos que trabajar para obtener ese resultado".
Además, al famoso "mercurio retrógrado" se le suman varios planetas que están en la misma frecuencia. Al respecto Julieta explicó "durante octubre va a empezar a movilizarse porque durante este mes vamos a tener a muchos de los planetas que estaban retrógrados o casi todos los que estaban retrógrados van a empezar a moverse. Plutón está retrógrado, Saturno también está retrogrado, qué pasa con estos planetas y por qué hay mucho énfasis en Mercurio y quizás no tanto en los otros: Mercurio es un planeta que está más cerca de la Tierra y está cerca del Sol, se moviliza de manera muy rápida, entonces retrograda tres veces al año, por eso es que nosotros lo sentimos como algo más intenso que los otros planetas, su impacto es mayor y como tiende a manejar la comunicación, los medios de transporte, las redes sociales, puede ser que esos cortocircuitos los veamos más implicados a nivel cotidiano. Después tenemos Saturno que es el planeta que está asociado con los límites o con la estructura o con el trabajo, la responsabilidad es algo que retrogradas acá mucho más tiempo que Mercurio no es tan frecuente y además, las estructuras de las personas es algo muy profundo entonces quizás no es algo que se vea a simple vista, sino que pase más por un laburo interno".
Datito de color: "Si tenés, en este momento, entre 29, 30, 31 años, por ejemplo, son personas que están viviendo su retorno de Saturno que está en Acuario, entonces, también son momentos de muchas crisis, porque pasan a transformar la adultez, la responsabilidad. Estas estructuras empiezan a tener otro significado".
Lo que se viene
Se aproxima la luna llena en Aries y con ella un "shot" de energía, según contó la astróloga. Para ello, primero explicó que "la luna nueva se da según el signo que estamos transitando, en este caso libra (fue la Luna Nueva en Libra hace poquito); y la luna llena siempre se va a dar en el signo opuesto al que estamos transitando, en este caso el opuesto de Libra es Aries, entonces, la luna llena se da en Aries".
En ese marco, Julieta comentó cuál será el clima astrológico para los próximos días "va a ser una luna llena con mucha energía, o sea, se va a vivir como un shot de energía. Además, hay muchos planetas que van a empezar a funcionar normalmente como Mercurio, como Plutón, como Saturno. Entonces se va a venir como un cachetazo de acá hasta fin de año de que la energía va a empezar a fluir al revés de como veníamos, que no quiere decir que sea malo, sino que va a haber mucha más energía para poder aprovechar. El tema es que Marte empieza a retrogradar -Marte el planeta de la acción y el regente de Aries- entonces puede ser que sintamos que, de alguna manera, no tenemos la fuerza física para poder hacer un montón de cosas, pero ya se va a abrir el panorama para lo que sea cierre de año: a nivel mental, a nivel emocional, va a estar la energía muy predispuesta para lo que sea aprovechar los últimos meses del año".
Por último, la terapeuta holística brindó algunos tips para canalizar esa energía de luna llena en Aries: "durante la luna llena -sin importar en qué signo esté- es una acumulación de energía porque la luna está llena, está iluminada, entonces hay mucha más energía de la que tendré si la luna está vacía, de por sí, durante esta lunación, todas las personas tenemos una tendencia a hablar más alto, a tener menos tolerancia a la frustración, a tener mucha más impaciencia, a quizás estar un poco más confortativos. La luna en Aries (Aries es el signo de la confrontación, del conflicto, de la guerra, de luchar por lo que querés) va a traer mucha energía que, si no la canalizamos de manera correcta, o en algo que nos guste, algo que nos predisponga a poder sentirnos mejor, puede ir para el otro extremo: estar a los gritos, insultar, o de enojarte por cualquier cosa, o de que todo sea un conflicto. Entonces -aconsejó- podría aprovecharse haciendo actividades durante cualquier luna llena más allá de esta: mucho cuidado en la alimentación, de no comer cosas que te caigan pesado porque como va a estar la energía muy pesada, por ahí eso puede ayudar, mantenerse hidratado, tratar de hacer las cosas con tiempo, de tener cierta flexibilidad porque si estamos apurados, haciendo mil cosas al mismo tiempo, en vez de canalizar esa energía en otro lugar, la utilizamos haciendo todas las cosas a mil, apurados y eso si o sí genera algunos chispazos con otras personas”.
