Coronavirus: el gobernador reúne a la comisión de seguimiento de la emergencia sanitaria

Será desde las 8 en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. La comisión fue conformada por Decreto 368/2020 y está integrada por ministerios, distintos organismos del Estado, instituciones sociales y de salud, municipios y la Legislatura con sus distintos bloques.

Este sábado a las 8 se reunirá la comisión de seguimiento de la emergencia sanitaria decretara en virtud de la pandemia de coronavirus.


Este sábado desde las 8, el gobernador Jorge Capitanich encabezará la primera reunión de la comisión de seguimiento de la emergencia sanitaria por coronavirus, conformada en el marco del Decreto N° 368 del Poder Ejecutivo Provincial.

Fuentes del Gobierno adelantaron a Agencia FOCO que en ese espacio se analizará la situación epidemiológica en la Provincia, tras una semana en la que fueron confirmados 4 casos positivos de COVID-19 en el Chaco (uno de ellos, fallecido) y existen en estudio 38 casos.

Según el mencionado decreto, la comisión está integrada por ministerios del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo con todos sus bloques políticos, los municipios, organismos descentralizados e instituciones tales como la Cámara de Comercio, Fechaco, Cones, cámaras de la construcción, obras sociales privadas y Pami, entre las más importantes.

La comisión fue creada con el objeto de lograr “una instancia de coordinación, diálogo y estrategias de acción” dada la naturaleza de la problemática global generada por la pandemia de coronavirus.  

El Decreto 368 estableció una serie de medidas en el ámbito provincial, como una serie de compromisos y obligaciones a cumplir tanto por parte del Estado, centros de salud y toda la ciudadanía, a partir de la declaración de emergencia internacional de la Organización Mundial de la Salud. Allí fue definida además la conformación de una sala de situación permanente para seguir los casos de coronavirus.

También la disposición ordena que las personas que fueren portadoras del virus o que estén bajo sospecha, notifiquen al Ministerio de Salud tanto los síntomas que presentan como la referencia de todas las personas con las que tuvieron contacto reciente. En el caso de que las personas se nieguen a informar cuáles fueron esos contactos, el Decreto habilita al gobierno a instrumentar las medidas legales oportunas.