Dictamen favorable para el proyecto que busca facilitar el auxilio ante situaciones de violencia
La iniciativa se analizó en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y recibió respaldo unánime. Establece la obligatorieda de fijar carteles en bares, restaurante y pubs; entre otros, que permitan solicitar auxilio al personal del establecimiento. Podría tratarse en la próxima sesión ordinaria.

Los diputados de la Comisión de Salud respaldaron el proyecto que permitirá favorecer el auxilio ante situaciones de violencia en bares, boliches y pubs; entre otros
La comisión de Salud del Poder Legislativo emitió un despacho favorbale unánime para la iniciativa que busca establecer la obligatoriedad de fijar, en el baño de mujeres de bares, restaurantes, comedores, confiterías, hoteles, pubs, discotecas o establecimientos de similar naturaleza; cartelería en la que se informe el uso de una frase, código o palabra clave que permita solicitar auxilio al personal del establecimiento de forma discreta ante una situación de violencia.
La frase, código o palabra clave en cuestión que propician sea fijada en la cartelería, podrá ser exclusiva para cada establecimiento, debiendo ser actualizada con la periodicidad que determine la autoridad de aplicación, a fin de evitar su público conocimiento.
La propuesta fue impulsada por la diputada Liliana Spoljaric y ya contaba con con dictamen unánime de la comisión de Industria. De esta manera, podría ser tratada en el recinto en la próxima sesión ordinaria.
El encuentro de la Comisión de Salud estuvo presidido por el diputado Alejandro Aradas, con el quórum de sus pares Gustavo Corradi, Débora Cardozo, Livio Gutiérrez, Alicia Digiuni y Jaime Parra Moreno.
Otros proyectos abordados
La comisión despachó por unanimidad una iniciativa que busca establecer la obligatoriedad en todo el territorio de la provincia, del uso de mascarillas, protectores faciales o barbijos transparentes en toda oficina, organismo o dependencia de atención al público.
Dicha propuesta que partió de los diputados radicales Livio Gutiérrez y Gustavo Corradi recibió observaciones por parte de la Asociación de Sordos del Chaco, las que fueron tenidas en cuenta antes de emitir su dictamen.
También emitieron despacho favorable a la iniciativa que propicia la creación en el ámbito de la provincia del Chaco el “programa de prevención de enfermedades cardiovasculares y control de pacientes de riesgo coronario” en el marco de la pandemia del coronavirus COVID-19.
El proyecto fue presentado por la diputada Liliana Spoljaric, había sido consultado con el Ministerio de Salud y con su opinión favorable hoy fue despachado por unanimidad en la comisión de Salud.