Literatura desde casa

Se puso en marcha la primera Feria Internacional Digital del Libro de Resistencia

El evento virtual ofrecerá 140 disertaciones y charlas en vivo de autores de renombre local, nacional e internacional, mesas de debates, espacios de formación e intervenciones artísticas.

La presentación oficial estuvo a cargo del intendente Gustavo Martínez, que estuvo acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero; el subsecretario de Cultura comunal, Marcelo Tissembaum, y el titular de la Librería La Paz, Rubén Bisceglia.


Organizada por el Municipio de Resistencia, el Concejo Municipal y la Librería la Paz, este martes quedó formalmente inaugurada la primera Feria Internacional Digital del Libro de la capital chaqueña que ofrecerá una programación cultural muy atractiva hasta el 7 de septiembre. El evento virtual ofrecerá 140 disertaciones y charlas en vivo de autores de renombre local, nacional e internacional, mesas de debates, espacios de formación e intervenciones artísticas, entre otras atracciones, a las que ya se puede acceder a través del sitio oficial de la feria: www.feriadellibroresistencia.com, y de las distintas redes sociales oficiales del municipio.

La presentación oficial estuvo a cargo del intendente Gustavo Martínez, que estuvo acompañado por  el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero; el subsecretario de Cultura comunal, Marcelo Tissembaum, y el titular de la Librería La Paz, Rubén Bisceglia. Además, el gobernador Jorge capitanich acompañó la jornada inaugural, vía teleconferencia.

Durante  su discurso, el jefe comunal agradeció el acompañamiento del gobernador y de las autoridades académicas que se sumaron. Además explicó que la gestión que encabeza tiene una visión del desarrollo cultural de la ciudad íntimamente ligada a la democratización de todos los aspectos culturales.

Martínez también resaltó la importancia de no tener límites de espacio físico y subrayó la dimensión de contar con una Feria del Libro Digital de Resistencia, que llegará a cualquier lugar del mundo, logrando una verdadera democratización de los contenidos. “Estamos avanzando, logrando democratizar la cultura y llegar a través de esta Feria del Libro Digital a cada casa, a cada niño y adolescente a través de sus celulares o distintos aparatos tecnológicos”, marcó y aseguró que “queda mucho por aprender y por seguir creciendo en este proceso que nos desafía e interpela nuestras capacidades en este nuevo escenario que se presenta y en el cual a través de la tecnología podemos llegar a cada vecino y vecina”.

"Resistencia es cultura"

Por medio de videoconferencia, el gobernador Jorge Capitanich afirmó que se trata de una feliz y excelente iniciativa, pensada “con una plataforma extraordinariamente importante para llegar a miles y miles de lectores” y deseó a la Ciudad de Resistencia el mayor de los éxitos. “No cabe la menor duda que será una plataforma de éxito para todos”, aseveró y remarcó que “Resistencia es cultura, toda iniciativa cultural tiene un gran impacto social y comunitario fundamental; y el derecho al libro y a la lectura es esencial”.

Importancia de la cultura en tiempos de pandemia

El presidente del Concejo, Agustín Romero, celebró la apertura cultural que significa esta iniciativa para la ciudad “porque permite vincularse virtualmente con autores de diversos puntos del mundo”, y recordó: “Quiero reconocer la humildad del intendente de Resistencia quién nos planteó concretar una primera etapa coincidiendo y colaborando con la Provincia y luego, en esta segunda etapa, abordar todo lo que es la Feria propia de la Ciudad de Resistencia”.

Por otro lado, invitó a todos los vecinos a sumarse e insistió en que se trata de una gran oferta para que todos los vecinos puedan acceder a una amplia alternativa de escritores y eventos a través del sitio oficial que recordó es www.feriadellibroresistencia.com y que a su vez se replicará por todas las redes sociales del Municipio. Y finalizó remarcando la importancia de la cultura para los pueblos: “Dentro de la canasta básica debemos contar a la cultura, porque de la pandemia se sale con la cultura, algo esencial para todos los vecinos”.

Más de 140 presentaciones para disfrutar de todas partes del mundo

Rubén Bisceglia, comentó que la Feria contará con más de 140 presentaciones de escritores de diferentes lugares del mundo como Paraguay, Bélgica, Cuba, Uruguay, Chile, Francia, España, Perú, México, Brasil, Reino Unido, Suecia, República Dominicana y China; 42 autores de Argentina y 30 por parte de escritores locales y 10 de

Una experiencia intensa, donde se podrá acceder en estos 20 días a escritores como Jorge Giles, autor de “Mocasines”; Viviana Rivero, novelista de realismo romántico, entre las que se destacan sus obras “Secreto bien guardado”, “Lo que no se dice”, “Mujer y maestra”; Mariano Hamilton, autor de las ficciones “El hombre ordinario”, “El periodista” y “La vecina”; el escritor paraguayo Mario Vidal, autor de “Napalpí: la herida abierta” y “Alianza para la muerte”; Abel Basti, autor dedicado a reconstruir la historia de los nazis arribados a la Argentina, con sus libros “Bariloche nazi”, “Hitler en Argentina”, “El exilio de Hitler” y “Tras los pasos de Hitler”; Florencia Etcheves, periodista especializada en casos policiales, con sus obras “Cornelia” que fue convertida en película, “La Sirena”, “Errantes”; Hugo Mitoire, escritor chaqueño reconocido por su obra “Cuentos de terror para franco”; Lorena Pronsky, psicoterapeuta autora de “Cúrame” y “Rota se camina igual”; Marcelo Valko es psicólogo dedicado a la investigación sobre genocidio indígena, autor de los libros “Pedagogía de la desmemoria”, “Cazadores de poder: apropiadores de indios y tierras”; Mariano Quirós, autor local que se destaca por sus obras “Robles”, “Torrente”, “Río Negro”, “No llores, hombre duro”; Alejandro Grimson, antropólogo y autor de “Mitomanías argentinas”, “Los límites de la cultura”.

También participarán de la Feria Miguel Rep, dibujante y humorista gráfico; la tarotista Jimena Latorre; el periodista y analista político Gustavo Sylvestre; y el economista y actual Vicepresidente del Banco de la Nación Argentina, Matías Tombolini.

El público ya puede acceder a la Feria Digital del Libro a través del sitio www.feriadellibroresistencia.com, y de las distintas redes sociales oficiales del municipio.