Gran reconocimiento

Compromiso y solidaridad: los rasgos del médico chaqueño fallecido con COVID-19

La historia del director de Salubridad del Municipio de Resistencia, Francisco Paco Marín llegó a los medios de comunicación nacionales. Familiares reconstruyeron los últimos días de vida del doctor que optó por atender a sus pacientes a pesar de los riesgos a los que se exponía.

América Televisión rindió un sentido homenaje al cardiólogo chaqueño.


A 10 días de su fallecimiento, familiares y amigos del médico Francisco Paco Marín dieron a conocer, en medios televisivos nacionales, detalles de los últimos días de su vida, en los que destacaron su solidaridad, compromiso y amor por el prójimo. Cuando fue diagnosticado como positivo por coronavirus, el cardiólogo ya presentía el triste desenlace, por lo que prefirió recuperarse en su casa en vez de estar internado lejos de sus seres queridos. Tras agravarse su cuadro y luego de seis días en una clínica privada en total soledad, su cuerpo dijo basta.

Abigail y Brian, sus hijos, narraron durante un informe especial del programa "Living in América", conducido por Alejandro Fantino y Débora Plager por América Televisión, que Paco Marín fue fiel a sus convicciones y que continuó ejerciendo a pesar de formar parte del grupo de riesgo por su diabetes crónica. Esto lo llevó a contagiarse, aparentemente, atendiendo a una antigua paciente de 77 años con problemas respiratorios que al final de la consulta recién le informó que había tenido contacto estrecho con otra paciente confirmada con COVID-19. “Al enterarse de esto, inmediatamente comenzó con el aislamiento en su casa, con mi madre y mi hermana, e informó de la situación a las autoridades sanitarias”, explicó Brian.

El programa televisivo estuvo cargado de gran emoción tras conocerse detalles íntimos de esta familia que no pudo, ni siquiera, pasar el período de duelo en compañía de sus seres queridos. Sus hijos resaltaron el duro momento que tuvieron que afrontar sin poder despedirse físicamente de su padre, algo que se repite en familiares y amigos de todos los fallecidos que se llevó la pandemia. “Solo nos quedaban las videollamadas para conocer su estado de salud y él siempre se preocupó más por lo demás, que por él mismo. Por eso no se quería internar y dejar su casa. No quería estar lejos nuestro y no quería quedarse solo, porque sabía que no nos volvería a ver”, aseguró la hija de Paco, Abigail.

Según relataron sus familiares, el día que los médicos fueron a buscarlo para internarlo porque ya padecía problemas respiratorios, Paco Marín se despidió de su esposa e hija convencido de que no volvería. “Él estuvo pensando hasta último momento en los demás, como era su característica, por eso no quería dejarnos”, expresó Abigail.

Luego de que lo trasladaron en ambulancia hasta el Sanatorio Femechaco, comenzó un tratamiento de contención para mejorar el cuadro de dificultad respiratoria, ya que su oxímetro marcaba apenas 83% de saturación de oxígeno. Tras ser conectado a un respirador mecánico durante seis días, el cardiólogo chaqueño falleció en soledad, tal como temía ese último día antes de alejarse de su familia.

Un profesional ejemplar

Alejandro Fantino y Débora Plager entrevistaron a Abigail Marín durante su programa.

Marín toda su vida se dedicó de lleno a su profesión y tal como lo indicaron sus hijos, estudiada, se perfeccionaba y buscaba mejorar para brindar una atención de excelencia. Era especialista en cardiología y se desempeñaba como director de Salubridad del Municipio de Resistencia todas las mañanas. Algunos días de la semana, por la siesta, trabajaba brindando sus conocimientos a los alumnos de la Escuela Especial N° 2. Todas las tardes atendía en su consultorio particular en el barrio Villa Don Enrique a pacientes de toda la vida, muchos de los cuáles tenían solamente cobertura de PAMI.

“Él era un médico a tiempo completo, ya que trabajada en la Municipalidad por la mañana, a la siesta algunos días en una escuela y por la tarde atendía a sus pacientes en su consultorio. Siempre estaba dispuesto a atender al que sea”, expresó Brian. Concluyendo que “toda su vida se dedicó a estudiar, perfeccionarse para ser un excelente profesional”.