Por órdenes del gobernador

Secheep suspendió los cortes de suministro eléctrico ante la falta de pago

La medida ya se implementa en el Chaco desde la semana pasada y busca garantizar la prestación de este servicio esencial en medio de la crisis por el coronavirus.

Gastón Blanquet, presidente del directorio de Secheep.


Ante la inminente firma de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia por parte del presidente Alberto Fernández para suspender los cortes de suministro de servicios esenciales como energía eléctrica, agua potable, internet y televisión por cable, el presidente de la empresa Secheep, Gastón Blanquet, aseguró en una entrevista a Radio Provincia que desde el lunes 16 de marzo se resolvió no realizar ningún corte de suministro por esta difícil situación que atraviesa la provincia por la lucha contra el coronavirus (COVID-19).

Esta decisión de no realizar cortes del servicio fue expresamente solicitada por el gobernador Jorge Capitanich, como parte del plan de emergencia que el Ejecutivo lleva adelante para palear esta crisis. Teniendo en cuenta que la lucha para combatir esta pandemia podría ser extensa y complicada, desde la empresa provincial se está trabajando en un esquema de contingencia para resolver los conflictos que se vayan suscitando.

El aislamiento general obligatorio ha provocado que los usuarios que no utilizan los mecanismos de pago digitales no hayan podido abonar sus facturas, lo que derivó en una preocupante reducción en la recaudación de la empresa estatal de energía eléctrica. Al respecto, el presidente del directorio de Secheep manifestó que está drástica caída de recaudación de los últimos días complica de sobremanera la situación financiera, ya que el suministro se tiene que seguir brindando de la misma manera. “De todas formas hay que pagar al proveedor de energía, pagar los combustibles de los generadores y materiales necesarios para el funcionamiento de la empresa”, explicó.

El régimen de pago con la proveedora Camesa se venía cumpliendo estrictamente, explicó el presidente de Secheep y agregó que “los pagos se venían realizando día a día para mantener ordenada la deuda, pero esta crisis ha perjudicado todo”.

Personal en estado de emergencia

Actualmente solo el 50% del personal de las áreas operativas se encuentran prestando servicio durante el aislamiento general obligatorio atendiendo emergencias. La empresa estatal se encuentra trabajando en un plan de contingencia para continuar operando en caso de que esta crisis se extienda o se complique.

Por esto, Blanquet informó que el otro 50% del personal que atiende las guardias normalmente, se encuentra en carácter de reserva, como segunda línea de trabajo, así como se  encuentra lista una posible tercera línea de operarios para que entren en funciones en caso de que se registren posibles contagios en los trabajadores que se encuentran atendiendo emergencias en la actualidad. “Queremos estar listo bajo cualquier escenario, ya sea grave o no, porque el suministro de energía debe continuar sí o sí en toda la provincia”, agregó el funcionario.

Formas de pago

El titular de Secheep explicó que los usuarios que quieran realizar los pagos correspondientes pueden utilizar los mecanismos digitales de pago, como los cajeros automáticos de la Red Link del Nuevo Banco del Chaco, así como el pago telefónico que la empresa provincial estará habilitando en los próximos días. “Faltan ultimar algunos detalles técnicos, pero es inminente la implementación de pago telefónico de boletas que consideramos el más adecuado para utilizar en medio de este aislamiento obligatorio, así como los pagos a través de internet”, aseveró Blanquet.